Datos exportables a : Descargar datos en formato XLS Descargar datos en formato CSV Descargar datos en formato HTML

Órganos colegiados

El Pleno, formado por el Alcalde y los Concejales, es el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el Gobierno Municipal y en él se manifiesta la naturaleza del Ayuntamiento como Corporación.

Funcionamiento del Pleno

Régimen de Sesiones
En virtud del acuerdo adoptado por el Pleno Municipal, en sesión celebrada con fecha 31 de octubre de 2019, el régimen de sesiones ordinarias del Pleno, a celebrar el jueves último de cada dos meses, a las 18:00 horas, fijándolo en los meses impares (Enero, Marzo, Mayo, Julio, Septiembre, Noviembre), sin perjuicio que desde esta Alcaldía-Presidencia, por propia iniciativa o a instancia de los Portavoces de los Grupos Políticos, por causa justificada, adelantar dichas fechas y horas, retrasarlas, incluso en el supuesto de que el nuevo día fijado no estuviera comprendido en el mes correspondiente aquél, así como suspenderlas.

Las sesiones del Pleno y de las Comisiones Informativas se celebrarán en la Casa Consistorial, salvo que lo impida una causa de fuerza mayor, en cuyo caso se celebrarán en el local que se habilite a tal efecto.

Las sesiones del pleno podrán ser de tres clases:

  • Ordinarias
  • Extraordinarias
  • Extraordinarias con carácter urgente
Sesiones Ordinarias
El Pleno celebrará sesiones ordinarias, como mínimo, cada mes, respetando en todo caso la periodicidad establecida mediante acuerdo del propio Pleno al inicio del mandato, en el que se concretará, además, fecha y hora de celebración.

Por causas extraordinarias debidamente motivadas en la convocatoria, el Alcalde o Alcaldesa podrá adelantar o atrasar la celebración de la sesión, aunque no se den las circunstancias previstas en los párrafos anteriores.

En todos los supuestos, el Alcalde o Alcaldesa dará cuenta de esta decisión a los Portavoces de los distintos grupos políticos, con carácter previo.

La periodicidad, fechas y horarios de celebración de las sesiones ordinarias, podrán ser variadas durante el mandato corporativo, mediante nuevo acuerdo plenario.

En las sesiones ordinarias podrán adoptarse acuerdos sobre asuntos no incluidos en el orden del día ni dictaminadas por las Comisiones Informativas, a propuesta del Alcalde o Alcaldesa, de una cuarta parte del número legal de miembros de la Corporación, o de alguno de los portavoces de los Grupos Políticos Municipales, siempre que, con carácter previo, fueran declarados de urgencia con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.

Sesiones Extraordinarias
El Pleno celebrará sesiones extraordinarias cuando sean convocadas con este carácter por el Alcalde o Alcaldesa, bien a iniciativa propia, bien a solicitud de una cuarta parte, como mínimo, del número legal de miembros de la Corporación. En este último caso la solicitud se ha de realizar por escrito, firmado personalmente por los Concejales y Concejalas que la promuevan, en el que se motivará la necesidad de la sesión, los asuntos a incluir en el orden del día y el texto de las propuestas de los acuerdos que se pretende adoptar.

Ningún Concejal o Concejala podrá suscribir más de tres solicitudes de esta naturaleza al año, no computándose, a estos efectos, las solicitudes que no lleguen a tramitarse por falta de los requisitos de admisibilidad requeridos.

La relación de asuntos propuestos no afecta a la competencia de la Alcaldía para determinar los puntos que hayan de integrar el orden del día, si bien la incorporación de otros requerirá la autorización expresa de los solicitantes de la convocatoria, y la exclusión de alguno tendrá que estar motivada y basada, única y exclusivamente, en la falta de competencia del Ayuntamiento o del Pleno para la adopción de los acuerdos propuestos.

En ningún caso podrán incorporarse los asuntos propuestos al orden del día de un Pleno ordinario, sin la autorización expresa de los solicitantes de la convocatoria.

Sesiones Extraordinarias de Carácter Urgente
El Pleno celebrará sesiones extraordinarias de carácter urgente, cuando sean convocadas con tal carácter por el Alcalde o la Alcaldesa, en los supuestos en que, por razones de urgencia debidamente motivadas, no se pueda convocar la sesión con la antelación legalmente requerida.

En este caso no será necesario que los puntos hayan sido previamente dictaminados por las Comisiones Informativas, y el primer punto del orden del día de la sesión ha de ser la ratificación de su urgencia, que de no ser apreciada por el Pleno, impedirá que continúe su celebración, debiendo, en este caso, ser levantada la sesión acto seguido.

En virtud del acuerdo adoptado por el Pleno Municipal, celebrado en sesión extraordinaria el día 6 de julio de 2015, el régimen de Sesiones Ordinarias del Pleno, a celebrar el jueves último de cada dos meses, a las 18:00 horas, sin perjuicio que desde esta Alcaldía-Presidencia, por propia iniciativa o a instancia de los Portavoces de los Grupos Políticos, por causa justificada, adelantar dichas fechas y horas, retrasarlas, incluso en el supuesto de que el nuevo día fijado no estuviera comprendido en el mes correspondiente aquél, así como suspenderlas.


Celebración de las Sesiones
Las sesiones del Pleno tendrán lugar en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y, en los casos en que por razones de fuerza mayor esto no sea posible, en cualquier otro edificio, público o privado, que se habilite al efecto, situado en el término municipal, circunstancia que será decidida por la Alcaldía y comunicada a los miembros de la Corporación a través de la convocatoria, de la que se dejará constancia en el acta de la sesión.

En casos de acontecimientos catastróficos que impidan la celebración de la sesión dentro del término municipal, éste se podrá celebrar excepcionalmente en la sede de otro municipio del entorno, previa tramitación y obtención de la venia de la Alcaldía correspondiente.

En lugar preferente del salón de sesiones estará colocada la efigie de S. M. El Rey.


Duración de las Sesiones
Todas las sesiones del Pleno, tanto de carácter ordinario como de carácter extraordinario, se someterán al principio de unidad de acto, habrán de terminar en el mismo día en que comiencen y su duración no excederá de un tiempo máximo de 4 horas.

Si, en cumplimiento del principio anterior, la sesión finalizará sin que se hayan resuelto todos los puntos incluidos en el orden del día, éstos se tendrán que incluir en el orden del día de la sesión ordinaria siguiente, salvo los plenos extraordinarios convocados a iniciativa de la cuarta parte de los miembros de la Corporación, que se desarrollarán en una nueva sesión extraordinaria que se celebrará dentro de los tres días hábiles siguientes.

Durante el transcurso de la sesión, la Alcaldía podrá discrecionalmente disponer interrupciones de la misma para permitir deliberaciones y consultas de los/las Concejales/Concejalas o bien de los Grupos Políticos Municipales, así como por razones de descanso.

Funcionamiento y composición
Por Resolución de la Alcaldía Presidencia nº 248 de 2023, se nombran miembros de la Junta de Gobierno Local a los/as siguientes Concejales/as:

– D. José Armando Armengol Martín

– D. Carlos Carrión Marrero

– Dña. Rosalía Rodríguez Alemán

– Dña. María Lozano Lordán

– Dña. Avelina Fernández Manrique de Lara


Sesiones
Se establecen las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local, que tendrán lugar cada 15 días, fijándose los miércoles a las 9.30 horas, en el despacho de la Alcaldía (si es festivo, se podrá adelantar o retrasar la fecha sin que exceda de dos días).

Corresponde a la Junta de Gobierno Local, además de la asistencia permanente al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones, las siguientes competencias propias de la Alcaldía, que se delegan, en virtud de los artículos 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y los artículos 43, 53, 114 y ss del RD 2568/1986, de 28 de Noviembre, que aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales (ROF), y que son:

Aprobación de los instrumentos de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidos al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por los Concejales Delegados. 

Las atribuciones delegadas se ejercerán por la Junta de Gobierno Local en los términos y dentro de los límites de esta delegación, no siendo susceptibles de ser delegadas en ningún  otro órgano. En el texto de los acuerdos adoptados en virtud de esta delegación se hará constar de forma expresa esta circunstancia, mediante la inclusión en la parte expositiva del siguiente texto: 

“Considerando que la adopción de este acuerdo es competencia de la Junta de Gobierno Local, en virtud de la delegación conferida por Decreto de Alcaldía número …de fecha….Boletín Oficial de la Provincia número ….de fecha…..”

Creación de las Comisiones Informativas

Visto que por el Pleno Municipal, en sesión extraordinaria, celebrada el día 26 de junio de 2023, se acordó, entre otros, la constitución de las Comisiones Informativas Municipales de carácter permanente, estableciendo la integración de cada una, por seis Concejales y un Presidente, con la siguiente distribución: dos miembros del Grupo Municipal PP, dos miembros del Grupo Municipal Ando Sataute, un miembro del Grupo Municipal PSOE y dos miembros del Grupo Mixto.

Asimismo, se acordó que, mediante Decreto, el Alcalde-Presidente, procedería a efectuar los nombramientos de Presidentes-Delegados de las mismas que considerase oportunos, y a adscribir a los Concejales y Concejalas que hayan de ser sus vocales, previa propuesta efectuada por escrito por cada uno de los Grupos Políticos Municipales, a través de su Portavoz. Vistos los escritos presentados por cada uno de los Grupos Municipales en los que proponen el nombre o nombres de sus representantes en cada Comisión Informativa y el de sus respectivos suplentes.

El art. 43.2 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de Municipios de Canarias, preceptúa que el Alcalde puede designar discrecionalmente a un Concejal miembro de la Junta de Gobierno Local, para ejercer las funciones de Presidente. En su virtud, en uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, y de conformidad con las propuestas formuladas, delega la Presidencia efectiva de las Comisiones Informativas creadas por acuerdo del Pleno de la Corporación, en la sesión extraordinaria celebrada el día 26 de junio de 2023, en los siguientes miembros Corporativos:

1.- Comisión Informativa de Urbanismo, Vías y Obras, Medio Ambiente y Servicios.
Dª. María Lozano Lordán (PSOE).

2.- Comisión Informativa Especial de Cuentas, Economía y Hacienda, Patrimonio y Contratación.
D. José Armando Armengol Martín (Ando Sataute).

3.- Comisión Informativa de Asuntos Generales, Relaciones Institucionales y Personal.
D. Carlos Carrión Marrero (PSOE).

Mediante Decreto, esta Alcaldía procede a efectuar los nombramientos de Presidentes-Delegados de las mismas que considere oportunos, y a adscribir a los Concejales y Concejalas que hayan de ser sus vocales y suplentes, previa propuesta efectuada por escrito por cada uno de los Grupos Políticos Municipales, a través de su Portavoz.(art. 125 ROF)

Las funciones que ejercerán las Comisiones Informativas permanentes serán las siguientes:

  • 1.- Deberán emitir dictamen preceptivo, pero no vinculante, en cuantos asuntos deban ser sometidos a la decisión del Ayuntamiento Pleno, salvo cuando hayan de adoptarse acuerdos declarados urgentes, todo ello en las materias correspondientes a los servicios que les están vinculados.

  • 2.- Las Comisiones Informativas permanentes dentro de sus respectivos ámbitos de materias ejercerán asimismo las funciones de seguimiento de la gestión del Alcalde, la Junta de Gobierno y los Concejales que ostenten delegaciones, sin perjuicio de las competencias de control que corresponden al Pleno, de conformidad con lo establecido en el art. 20.1.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en la nueva redacción dada al mismo por la Ley 11/1999, de 21 de abril.
Las Comisiones Informativas celebrarán Sesión Ordinaria el jueves de la semana anterior a la celebración del Pleno Ordinario, es decir, cada dos meses. A las 9:00 horas, para la Comisión Informativa de Urbanismo, Vías y Obras, Medio Ambiente y Servicios; 9:30 horas, para la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Economía y Hacienda, Patrimonio y Contratación; 10:00 horas, para la Comisión Informativa de Asuntos Generales, Servicios, Relaciones Institucionales y Personal. Para su convocatoria deberán estar ultimados los expedientes en la Secretaría Municipal tres días antes de su convocatoria, debiendo transcurrir cuarenta y ocho horas como mínimo entre su convocatoria y celebración. Si el día a celebrarse dicha sesión fuere festivo, ésta se anticiparía al miércoles anterior.


Composición de las Comisiones Informativas

Las Comisiones Informativas Municipales de carácter permanente quedarán integradas de la siguiente manera:

En la Comisión Informativa de Urbanismo, Vías y Obras, Medio Ambiente y Servicios:

Hora: 9:00 horas.

– Del Grupo Municipal Partido Popular:
1. Dª. Raquel Santana Martín
2. D. Ángel Luis Santana Suárez.
Suplentes de vocal: Dª. Carolina Alonso Santana y D. Martín Alexis Sosa Domínguez.

– Del Grupo Municipal Ando Sataute:
1. D. José Javier Ramírez Mendoza
2. D. Adrián García Armas.
Suplentes de vocal: Dª. Rosalía Rodríguez Alemán y Dª. Avelina Fernández Manrique de Lara.

– Del Grupo Municipal Partido Socialista Obrero Español:
1. Dª. María Lozano Lordán.
Suplente de vocal: D. Carlos Carrión Marrero.

– Del Grupo Municipal Mixto:

1. Dª. María Purificación Amador Monzón.
2. D. Juan Umpierrez Cabrera
Suplente de vocal: D. Antonio Aridane Herrera Robaina.

En la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Economía y Hacienda, Patrimonio y Contratación:

Hora: 9:30 horas.

– Del Grupo Municipal Partido Popular:
1. Dª. Carolina Alonso Santana
2. D. Ángel Luis Santana Suárez.
Suplentes de vocal: D. Martín Alexis Sosa Domínguez y Dª. Carmen del Rosario Montesdeoca Santana.

– Del Grupo Municipal Ando Sataute:
1. D. José Armando Armengol Martín
2. Dª. Rosalía Rodríguez Alemán.
Suplentes de vocal: Dª. Avelina Fernández Manrique de Lara y D. José Javier Ramírez Mendoza.

– Del Grupo Municipal Partido Socialista Obrero Español:
1. D. Carlos Carrión Marrero.
Suplente de vocal: D. Adrián Camacho Mayor.

– Del Grupo Municipal Mixto:
1. Dª. María Purificación Amador Monzón.
2. D. Juan Umpierrez Cabrera
Suplente de vocal: D. Antonio Aridane Herrera Robaina.

En la Comisión Informativa de Asuntos Generales, Relaciones Institucionales y Personal:

Hora: 10:00 horas.

– Del Grupo Municipal Partido Popular:
1. D. Martín Alexis Sosa Domínguez.
2. Dª. Carmen del Rosario Montesdeoca Santana.
Suplentes de vocal: Dª Carolina Alonso Santana y D. Ángel Luis Santana Suárez.

– Del Grupo Municipal Ando Sataute:
1. Dª. Avelina Fernández Manrique de Lara
2. D. Adrián García Armas.
Suplentes de vocal: Dª. Rosalía Rodríguez Alemán y D. Jose Javier Ramírez Mendoza.

– Del Grupo Municipal Partido Socialista Obrero Español:
1. D. Carlos Carrión Marrero.
Suplente de vocal: D. Adrián Camacho Mayor.

– Del Grupo Municipal Mixto:

1. Dª. María Purificación Amador Monzón.
2. D. Antonio Aridane Herrera Robaina.
Suplente de vocal: D. Juan Umpierrez Cabrera.

Fecha de última actualización de esta sección: 12-09-2024 08:08:02
Volver arriba